viernes, 6 de noviembre de 2015

¿Cuál es la estrella más próxima a la Tierra (Sin contar el Sol...) ?

Próxima Centauri es el nombre de la estrella más próxima a la Tierra sin contar el Sol. Esta estrella es una enana roja localizada en la constelación Centaurus.

Vamos a calcular la distancia de esta estrella con respecto a la Tierra en años luz (como todos sabréis, un año luz es la distancia que recorre la luz en un año). Para que nos hagamos una idea, hay que tener claro que un año luz equivale más o menos a 10 billones de kilómetros (si queréis ser más exactos, podéis decir 9.460.000.000.000 km).

Esta estrella está mas o menos a unos 4'4 años luz de distancia respecto a la Tierra. Seguro que el dato sorprende más si decimos que esos 4'4 años luz equivalen a unos 43 billones de kilómetros de distancia. Por tanto, la luz que llega a la Tierra procedente de esa estrella tiene aproximadamente 4 años de antigüedad.

Como dijimos antes, esta estrella es una enana roja, por lo que es pequeña y fría (en comparación con las demás estrellas claro está...). Para hacernos una idea, su diámetro es sólo el de 1/7 del diámetro del Sol y su masa es más pequeña aún, es la de 1/8 de la masa solar. Y Próxima Centauri está incluso peor con la luminosidad, que es realmente baja. De forma exacta, esta estrella tiene sólo el 0,0138% de la luminosidad del Sol.

Pero en algo tenía que ganar al Sol, y es que Próxima Centauri tiene una densidad 40 veces mayor a la de la nuestra. Sobre Próxima también podemos decir que es una estrella fulgurante. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, significa que sufre cambios bruscos de luminosidad, unas veces aumenta mucho su brillo y otras decae (es algo bastante típico de las enanas rojas).

Nuestra compañera no puede verse a simple vista, debido a su baja luminosidad. Lo que sí podemos ver es la constelación en la que se encuentra.

Próxima Centauri se encuentra localizada en la constelación Centaurus, una constelación situada en el extremo norte de la Vía Láctea. A vuestra izquierda podéis ver una imagen bastante clara de las estrellas que la componen.

Pero, para localizar mejor a Próxima Centauri, podemos hablar también del sistema estelar al que pertenece. Desde que se descubrió esta estrella, ya se la ha vinculado con el sistema estelar "Alfa Centauri". Las últimas investigaciones demuestran que así es, pertenece realmente al sistema, aunque a veces se dude.

Sistema estelar Alfa Centauri

Es el sistema estelar más cercano al nuestro. Básicamente, está formada por tres estrellas que se atraen por el efecto de la gravedad y van girando entre sí. Una de ellas, Alfa Centauri A, es una estrella amarilla (muy parecida a nuestro Sol); otra, Alfa Centauri B, es una estrella naranja (de mayor temperatura que la anterior pero algo menos de masa); y la tercera es nuestra enana roja, Próxima Centauri.

El funcionamiento de este sistema se basa en que las dos primeras, Alfa Centauri A y B tienen masas bastante parecidas, por lo que orbitan entre sí (más concretamente, al tener las mismas masas orbitan respecto a un punto del espacio llamado centro de masas, el cual está situado entre medias de ambas estrellas).

Entonces... ¿dónde queda Próxima Centauri? Pues la pequeña se dedica a girar respecto a las dos anteriores (como si A y B sólo fueran una estrella). Pero la distancia con la que gira respecto a las dos estrellas es enorme, realmente grande. La órbita de esta tercera estrella está tan alejada que a veces se discute su pertenencia a este sistema. Incluso hay quien dice que, a la larga, Próxima Centauri acabará escapando de ese sistema.



Fuentes e imágenes

Próxima Centauri - Wikipedia

El porqué de las cosas - Daniel Lacoste


Alfa Centauri - Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario